jueves, 18 de octubre de 2012

Guia de metodos anticonceptivos.

Las maneras de evitar el embarazo se conocen desde la antigüedad. Ya los egipcios conocían cómo evitar el embarazo y se han utilizado diversos métodos hasta nuestros días en que se han desarrollado métodos seguros y eficaces.En el Siglo XXI los métodos modernos nos permiten elegir el momento mas adecuado para tener hijos si lo deseamos y también disfrutar de la sexualidad en pareja heterosexual sin temor a un embarazo cuando no es el momento adecuado.













Veamos cuales son estos métodos:

MÉTODOS HORMONALES

DIU (DISPOSITIVO INTRA-UTERINO)

MÉTODOS DE BARRERA

ESTERILIZACIÓN VOLUNTARIA

MÉTODOS POCO EFICACES

MÉTODOS DE ABSTINENCIA PERIÓDICA

MÉTODOS QUE INTERRUMPEN LA RELACIÓN SEXUAL

ESPERMICIDAS SOLOS

MÉTODOS EFICACES

MÉTODOS HORMONALES

LA PÍLDORA












Está compuesta de dos hormonas que tienen una gran semejanza con las producidas por el organismo femenino. Existen diferentes tipos de píldora anticonceptiva, que varían según la dosis hormonal y la pauta de presentación. Será tu médico quien te recomiende la más indicada para ti. Su eficacia, si se utiliza bien, se aproxima al 100%.
    Cómo funciona
    La toma diaria de una píldora combinada inhibe la ovulación por lo que es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces que existen. Si no hay ovulación no puede haber embarazo.
    Cómo se usa
    Todos los días se debe tomar la píldora a la misma hora. Según los preparados, se deben tomar de manera continuada o con descansos de seis o siete días. Si la presentación es de 28 pastillas se deben tomar continuamente, sin descansos: al terminar un envase, se comienza el siguiente. Si la presentación es de 21 o 22 pastillas se deben tomar con un intervalo de seis o siete días de descanso entre cada envase. En ambos casos, el sangrado menstrual aparecerá con una periodicidad de aproximadamente 28 días.

    Es necesario saber que:
    * Es uno de los métodos mas seguros de los existentes, tiene pocos efectos secundarios.
  • Hay que tomarla todos los días, independientemente del día que tengas relaciones sexuales.
  • Al finalizar la toma de píldora se recupera la fertilidad por lo que puedes volver a tener hijos, con la misma probabilidad que si no la hubieras tomado.
  • El embarazo se puede producir en el primer mes tras la toma de píldora ya que no tiene ningún efecto nocivo sobre la descendencia.
  • Salvo indicación médica en contra, no existe ninguna razón para hacer descansos periódicos (de uno o mas meses) en la toma de píldora.

      LA MINIPILDORA

Se trata de una nueva píldora, comercializada recientemente en España, que contiene solamente una hormona (gestágeno)y no contiene, por tanto, estrógenos. Es por ello ideal para aquellas mujeres que toleran mal los posibles efectos secundarios de los estrógenos o que tienen alguna contraindicación médica para su uso. Su eficacia es algo menor que la píldora combinada.

    Cómo funciona
    Actúa inhibiendo la ovulación y espesando el moco cervical. No afecta la producción de la leche por lo que es el tratamiento hormonal de elección en caso de estar lactando a un bebé. Ejerce un control peor sobre el ciclo menstrual que las píldoras combinadas, ocasionando, por ello, algunos episodios de hemorragia leve.
    Cómo se usa
    Existe un único preparado de 28 pastillas, debiendo tomarse una pastilla cada día a la misma hora, continuadamente, sin descansos: al terminar un envase se comienza el siguiente. La presentación del sangrado menstrual es irregular.











ANILLO VAGINAL
Un aro de un material similar al plástico de 5 cm. de diámetro y 4 mm de grosor contiene las hormonas similares a las de la píldora anticonceptiva; a través de unos pequeños poros en el anillo se va soltando el medicamento que es absorbido por la mucosa de la vagina. Los efectos secundaros y la eficacia son como los de la píldora.
Cómo se usa
Se introduce en la vagina, como un tampón, a los 5-7 días de empezar el ciclo, dejándolo dentro durante 21 días; pasado este tiempo se retira, se deja 7 días de descanso y se inserta otro nuevo.

Cómo se usa
Se introduce en la vagina, como un tampón, a los 5-7 días de empezar el ciclo, dejándolo dentro durante 21 días; pasado este tiempo se retira, se deja 7 días de descanso y se inserta otro nuevo.


Continua....

No hay comentarios:

Publicar un comentario